22 de agosto de 2021
Presentación y mesa de trabajo con las asociaciones de bajo grande, en el Carmen de Bolívar.

“Lideres y representantes legales de las distintas asociaciones de Bajo Grande, y el presidente de la fundación”.
El pasado 22 de Agosto se citó a una mesa de trabajo en la vereda bajo grande del municipio del Carmen de Bolivar, entre nuestro presidente Hernando Vega, lideres de la zona y representantes legales de las diferentes asociaciones que hacen parte activa de este proyecto. La oportunidad sirvio para disfrutar de un rico almuerzo y conocer de primera mano el alcance que se tendra si se incrementa la producción de la yuca. Queremos impulsar y motivar nuevamente el cultivo en los montes de maria teniendo en cuenta que este es uno de los productos lideres de la zona.
08 de agosto de 2021
Todo un éxito Jornada de capacitación en el proceso de parafinado a los agricultores de bajo grande y el Guamito, en el Carmen de Bolívar
Dentro del plan de mejoramiento y tecnificación que tiene establecido la FUNDACION COSECHAMOS SUEÑOS con las asociaciones y agricultores de la zona de bajo grande, se realizó capacitación y muestra del proceso de parafinado de yuca; así mismo, como se debe llevar el proceso previo desde el arrancado, selección y limpieza del producto antes de finalizar con la parafina. En esta capacitación nos estuvo acompañando el Sr Ever Benitez especialista en el proceso, quien en vivo y en directo nos mostró el paso a paso hasta llegar a producto terminado.
Una de las principales ventajas de parafinar la YUCA, es que alarga la vida útil del producto, haciéndola más atractiva para la comercialización, a su vez, mejora la presentación del mismo.
La parafina, es uno de los tratamientos poscosecha utilizados actualmente para la conservación de la yuca mediante el uso de recubrimientos a base de parafina. Un recubrimiento comestible es una película que envuelve al alimento y que puede ser consumida como parte del mismo. Se lo puede definir como una matriz continua, delgada, que se estructura alrededor del alimento generalmente mediante la inmersión del mismo en una solución formadora del recubrimiento.
La aplicación de recubrimientos comestibles supone una alternativa para la conservación de la calidad de frutas y hortalizas. Su aplicación permite alargar la vida útil durante el almacenamiento al reducir las pérdidas de humedad y ralentizar la maduración de los frutos, ya que actúan como barrera al intercambio gaseoso. También se utilizan para mejorar su integridad mecánica o protección frente a la manipulación posterior
- Calle 24 carrera 63-17 los Almendros
- EL Carmen De Bolivar - Bolivar, Colombia
- 313 532 6811
- 316 526 6982
- secretaria@fundacioncosechamos.com